martes, 30 de mayo de 2023
Cada día
lunes, 22 de mayo de 2023
Soñadores
martes, 16 de mayo de 2023
Entre dos amores
sábado, 13 de mayo de 2023
Casi 30 años después...
lunes, 8 de mayo de 2023
El supermercado progre
-Señor, ¿me dirá entonces su nombre de pila?
-¡Claro! Entienda nomás que busqué hacer una broma y por eso le respondí que no tengo nombre de pila porque no me identifico como una.
Más progresía en El barco progre
jueves, 4 de mayo de 2023
Nostalgia del futuro
El autor escribe:
“Me encantaría tener la dicha de estar a tu lado y contar estrellas entre torre y pulpo al plato. Y en esa primera cita hacer borrón y beso nuevo. Sí, voy a inventarme un camino leyendo a Galeano para que me recuerde ¡qué bello es vivir! a pesar que todo se transforma. No, no me quejo. Confío. Parecerá el mejor de los sueños. Ven. ¿A qué esperas? Te hablo a ti. Noche a noche vamos a explorar nuestro amor secreto”.
Antes de alcanzar las cien palabras, el autor entiende que ya es dueño de esa dicha.
lunes, 17 de abril de 2023
Sobre el alma humana
Un científico (cuyo sueño frustrado era ser un escritor famoso) solicitó a una IA crear un microrrelato de cien palabras en que el título y el tema sea “sobre el alma humana”. Hecho el texto, lo presentó a un concurso literario. El jurado lo aplaudió y premió de pie. Pronto se hizo viral y fue elogiado por poetas, filósofos, religiosos y neurocientíficos que coincidían en lo revelador del escrito. Eso sí, lentamente el falso autor dejó de hacer apariciones públicas y facilitar entrevistas, pues cuando le pedían que ahondara sobre la obra no sabía qué responder sobre su propia alma.
miércoles, 12 de abril de 2023
Es un travieso
Caminaba confiado mientras, el delincuente, se acercaba a mí cagándose en los pañales. Protegido por mi fe, lo creí incapaz de dañarme. Pero mis brazos flacos, postura encorvada, lo invitaron a robarme el notebook. Defendiéndome, rompí mi muñeca. Por esto, me despidieron. Dejé de creer en Dios.
Almas generosas me ayudaron. Pero seguí molesto con Dios.
Sané mi mano. Volví a dibujar. Me arreglé con Dios.
Fundé una editorial. ¡Gracias, Dios!
¡Brindo, Dios, por tu plan divino! Mejoré, crecí, bendijiste mi mano y ¡¡¡PUTAAA!!! ¡Me cerraron un portazo en los dedos! ¡Hay sangre! ¡Fractura expuesta! ¡¿Cuál es tu problema, Diosito?!
martes, 28 de marzo de 2023
Salirse del protocolo
No alcancé a esconderme tras el celular para fingir que chateaba y evitar la preguntita esa chirriante, juiciosa, irónica de: “Hola, ¿cómo está?”. “Bien”, digo sin pensar. Pero hoy no. Es que me tiene chato verlo tan entrometido. Pasé sin responderle y entré a casa.
Curioso, porque aunque sea por cumplir alguna regla de buena convivencia, esa pregunta sigue viniendo de una persona que, actualmente, es la única que se toma la molestia por saber cómo me siento.
Salí a buscarlo. Nadie sabía dónde estaba. Corrí perdiéndome, gritando, hasta encontrarlo en una plaza. Acercándome, le dije: “Perdón, vecino: estoy mal”.
sábado, 4 de marzo de 2023
La indirecta prohibida
La señora Adriana, profe de Lenguaje, con décadas ejerciendo su profesión, por primera vez le tocó un alumno extrañísimo que empezó a poner con k solo la palabra “Kiero” (el adolescente no es que tuviera orgulloso a la RAE, pero este error no iba con él). Entonces como era su costumbre para corregir, la maestra lo hizo escribir 100 veces “Quiero” en la pizarra. “¿Puedo anteponer el Te?”, preguntó. La docente lo aceptó como una humorada. Cuando estaba en el “Te quiero” 55, paró: “¿Es necesario que siga? Ya entendí como escribirlo”. Adriana respondió: “Y yo ya entendí como leerlo”.