martes, 20 de diciembre de 2022

(Tanto de) Feliz (como de infeliz) Navidad

Esa Navidad el Viejito Pascuero, de una patada, echó abajo la puerta. La mismísima súper estrella. Tiró el saco con juguetes al interior de la casa, e indicó cuáles regalos nos tocaban con mi hermanita. Se confundió varias veces primero. Todo esto mientras bebía desparramado sobre el sillón el vaso de leche que le ofrecimos (el ron se lo agregó él, eso sí). Le brillaron los ojos cuando lo invitamos a un baño de tina y pidió que le aceptáramos dormir después en pelota. Porque había terminado su trabajo, y aunque le costaba admitirlo, agradecía dejar siempre afuera a Burundi.

18 comentarios:

  1. En Burundi debe ser muy duro vivir.
    El primer mundo derrocha en Navidad y no se acuerda para nada de Burundi ni de tantos otros lugares.
    Así vamos.

    ResponderEliminar
  2. Ojalá lo de Burundi no se quedara en una mera estadística.
    Feliz Navidad.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  3. Tremendo.
    Y real.
    Vamos, tremendo por real.

    ResponderEliminar
  4. Jolín, según he leído, Burundi está entre los países con un sector público más corrupto del mundo. No se si será la causa, o la consecuencia. Debe ser como la pescadilla que se muerde la cola que decimos por aquí.
    Un fuerte abrazo Julio David y que pases unas estupendas Navidades!
    Un abrazo :)

    ResponderEliminar
  5. Las dos últimas semanas son para regocijo y desconsuelo del alma, qué cosa extraña

    ResponderEliminar
  6. El que celebra olvida, así sean sus propias precariedades. Saludos.

    ResponderEliminar
  7. Desconocía esta información y me ha dejado Muy desolada. Gracias por usar anestesia con tu relato que me ha robado unas risas.

    Mil besitos para ti y felices fiestas para ti y los tuyos ✨❤️

    ResponderEliminar
  8. Terminé de leerte y, no sabía si reír o llorar. Supiste mezclar muy bien las dos emociones y, dejarnos a tus lectores congelados.
    Abrazos Julio David y, por encima de todo lo leído te deseo tengas una bella noche navideña.

    ResponderEliminar
  9. Lo desconocía, tremendo, terrible, bien te lo mencionan en un comentario, ''El que celebra olvida ...''
    Todo lo mejor para ti y los tuyos, Julio
    Abrazos

    ResponderEliminar
  10. Estos días se celebra el olvido de lo que se delebra realmente. Si fueramos conscientes, seríamos más solidarios y generosos con los que no pueden celebrar nunca en sus vidas precarias.
    Que tengas una navidad responsable y concienzadora.
    Abrazo.

    ResponderEliminar
  11. Unos reciben (recibimos) regalos y a otros (no sé si los más o los menos) les toca lidiar con la miseria. Pero como decimos por acá, que nos quiten lo bailao.
    Un abrazo y felices fiestas.

    ResponderEliminar
  12. Papá Noel y los Tres Reyes Magos siempre han sido unos putos clasistas. No sé por qué se les respeta tanto.

    ResponderEliminar
  13. jajajajjajajajajjajajajjaja absolutamente formidable

    Te deseo una muy feliz navidad

    Paz

    Isaac

    ResponderEliminar
  14. Este año dejó mucho más que Burundi fuera...
    Y sí, hasta ese Viejito Pascuero cualquier día se queda él mismo sin su ron, su mal humor,, y en la calle.
    Felices Fiestas, JD.
    Mil cariños.

    ResponderEliminar
  15. Feliz Navidad apreciado amigo
    Lo cortés no quita lo valiente

    ResponderEliminar
  16. Lo de Burundi es desolador, y tu narración muy buena.
    Un abrazo Julio David
    Puri

    ResponderEliminar
  17. Bofetada de realidad. Tal cual. Muy bueno 👏👏

    ResponderEliminar
  18. Pues así es la cosa mi amigo. Poco o nada pensamos en esa otra gente, sobre todo en estas fechas en que casi todos quieren tener más, y sólo eso.
    Un gran abrazo.

    ResponderEliminar

EL COMENTARIO ESTÁ SUJETO A MODERACIÓN