Mi mamá me heredó su cama de toda la vida. Cama que fue circo; cuando nietos contaban/explicaban chistes para que ella sonriera. Cama que fue máquina del tiempo; donde ella rememoraba cosas idas, perdidas, abandonadas e imaginadas. Cama que fue nido; ahí murió postrada.
Tras recibirla, dormía abrazado a su almohada como si fuera su regazo; aferrado al aroma, fusionándome con su esencia, la energía maternal. Extrañándola.
Una noche, sin embargo, me soñé cayendo al vacío. ¿Te pasó? ¡Ojalá NUNCA EN ESTA CAMA! (que encerré bajo llave), pues desperté siendo tragado por el colchón... Mi mamá arrastrándome de vuelta al útero.
Gracias, Alís
Tremendo (ya la vez hermoso) relato. Algo tendrá que ver el subconsciente, digo yo.
ResponderEliminarUn abrazo.
Hola Julio David, el título de micro relato lo dice todo," camofobia "esa cama no es buena para tu protagonista, mejor que vuelva a la suya y dormirá tranquilo.
ResponderEliminarUn abrazo
Puri
Igual que Josep creo que es hermoso. La de mis padres fue un gran ring de lucha libre, una cama king size.
ResponderEliminarTe abrazo amigo.
Una cama debería de proporcionar buenos momentos.
ResponderEliminarBesos.
Guau! Menudo final! Despierta sentimientos encontrados... Yo diría inquietantes.
ResponderEliminarMuy muy bueno... como siempre acostumbras.
👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼
Estarás viviendo la vida hacia atrás, como en ese relato apócrifo que algunos imputan a Quino. Se muere en un orgasmo.
ResponderEliminarUn abrazo.
Buen texto, las camas tienen mucha tela que contar
ResponderEliminarGracias por tu huella 😊 buena jornada
pd...intento enlazar tu link de blog a mi lista de blog, pero blogger me avisa que luego del .com , sale default y no se actualiza , queda relegado al final de la lista :(
ResponderEliminarojalá puedas solucionar tu dirección de link
Hola, inténtalo con ".cl"
EliminarUn abrazo psicológico.
Por eso son tan populares los objetos nuevos:
ResponderEliminarNo tienen recuerdos, ni energias atados a ellos
El objeto encima del cual más tiempo de nuestra vida pasamos, tiene wue dejar marca, sobre todo de la que más tiempo estuvo.
ResponderEliminarMe encsnto lo de cosas idas perdidas abandonadas e imaginsdas. Cuantas cosas.
Abrazoo
Un micro in crescendo, me gusta cómo alcanzas esa intensidad final tras un camino de recuerdos. Te felicito.
ResponderEliminarMil besitos, Julio David.
Muy bien logrado e interesante.
ResponderEliminarSaludos,
J.
Entrañable relato por un lado. Y tétrico por otro...
ResponderEliminarAbrazos Julio.
Empezó bien tu relato con el recuerdo y el añoramiento, más después giras hacía el terror a lo desconocido.
ResponderEliminarBien por ti.
Un abrazo.
El regreso al útero sería como empezar de nuevo. ¿Se puede ir más atrás?
ResponderEliminarSiempre. Pregúntale a tus recuerdos enterrados.
EliminarUn abrazo psicológico.
La petite mort ....
ResponderEliminarCambio de cama y olvido de madre.
ResponderEliminarSaludos.