lunes, 19 de septiembre de 2022

Repetir

Andrea un día volvió. Tal como se fue, volvió. El exmarido le preparó una fiesta de recibimiento. Esa tarde, los invitados, gente linda, quedaron boquiabiertos al reencontrarla. “¡ESTÁ VIVA!”. Y la rodearon para abrazarla. Andrea iba de la sonrisa a la risa. Hasta que empezaron los...“¡¿Por qué nos abandonaste?!”. “¡Económicamente tu casa se vino abajo!”. “¡Tu hija empeoró su adicción a las drogas!”. “¡Tu mamá, pobrecita, solo confiaba en ti para que le cambiaran los pañales!”. “¡Eres egoísta!”. En el punto más álgido de la interrogación, Andrea, silenciosa, se abrió paso entre la gente y, tal como volvió, se fue.

35 comentarios:

  1. Recordé el capítulo de Los Simpson donde Bart se va de casa.

    ResponderEliminar
  2. Buen relato, a veces ocurre así las personas migran de sus propios deberes y costumbres


    Gracias por tu huella

    ResponderEliminar
  3. Muy bueno ja. Para reflexionar. Se perdona y listo o se debate la huida? ja, saludos!

    ResponderEliminar
  4. El peso de las responsabilidades puede más.
    Abrazos

    ResponderEliminar
  5. A veces somos piezas de rompecabezas que no encajan... y a veces es bueno que sea así...

    Gracias por tu preocupación por ti, estoy perfectamente mi amigo

    Paz

    Isaac

    ResponderEliminar
  6. Bueno, qué te digo, a veces la rutina y el peso de las responsabilidades te supera.
    Un abrazo

    P.D. Lo último que recuerdo es que dejaste de actualizar hace mucho, no me di cuenta de tu vuelta

    ResponderEliminar
  7. Si hay que aguantar el chaparron los primeros dias, vale. Pero si va a ser asi toda la vida, mejor bolver a largarse. Al fin y al cabo volvió porque en el sitio en que estuvo le fue peor.
    Abrazooo

    ResponderEliminar
  8. Perfida Andrea, que quiere vivir en paz...

    ResponderEliminar
  9. Las razones para irse seguían vigentes.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  10. ay para huir sin volver !

    ResponderEliminar
  11. Cómo iba a quedarse después de tantos reproches.
    Ya echaba de menos tus micros.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  12. Nos demandan demasiadas cosas en esta sociedad. Nacemos y nos exigen hacer "algo"

    ResponderEliminar
  13. Regresar cuando se ha huido es peor que la propia huida. Incomprensible lo de los abrazos como recibimiento. Pobres gentes.

    ResponderEliminar
  14. Y como ha podido comprobar, mejor que no vuelva.

    Besos.

    ResponderEliminar
  15. El futuro llegó hace rato
    Todo un palo, ya lo ves 🎶

    ResponderEliminar
  16. El recibimiento no fue el más adecuado, desde luego.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  17. felicitaciones por su blog

    ResponderEliminar
  18. El relato de impacto!
    No indagaremos mucho en las razones de tu ausencia... :)))))) No vayas a volver a desaparecer como Andrea.
    Abrazos Julio.

    ResponderEliminar
  19. Hola Julio David, sabia decisión la de tu protagonista.
    Un abrazo
    Puri

    ResponderEliminar
  20. Jajaja
    y ahi el cuento terminó

    ResponderEliminar
  21. Es lo malo cuando te echan toda la carga encima y te hacen responsable del buen funcionamiento de todo. La pregunta es ahora ¿Regresará de nuevo?
    Abrazo de bienvenida Julio.

    ResponderEliminar
  22. Supongo que se fue agobiada, ahora vuelve y la hunden de nuevo aplastándola con culpabilidades... Puede ser el caso.

    Muy bueno, como siempre.

    ResponderEliminar
  23. Anónimo25/9/22

    A lugares así, mejor no regresar.

    Saludos,
    J.
    No sé por qué el blogger no me reconoce como cuenta de google. En fin. Otro problema más.

    ResponderEliminar
  24. Bueno, es que cuando hay obligaciones ya no puede uno irse así nomás.
    Abrazo Julio.

    ResponderEliminar
  25. Es mejor marcharse cuando empiezan a llover los reproches...
    Yo también lo haría.
    Va, un abrazo.
    Espero que estés bien.

    ResponderEliminar
  26. No seré yo quien diga que está bien o mal su actitud. Buen tema de discusión para una tarde de otoño.
    SAludos.

    ResponderEliminar
  27. Pareja significa dos y para arreglar sus conflictos, la contrición del que erró y el perdón del afectado son lo único importante. Quien perdona acepta las consecuencias y quien es perdonado las acepta también, luego, la opinión de terceros (para bien o para mal) sale sobrando.
    Tu obra seduce a reflexionar cómo la presión del entorno social puede afectar las decisiones de una persona que busca enmendar, quebrando incluso su propio deseo.
    En esta historia, hasta la misma Andrea creyó que volvía, pero, cuando los reproches “amicales” empezaron a sumarse y la censura de la gente comenzó a crecer, no resistió y no tuvo mejor idea que huir, porque su incomodidad, su fastidio, su hartazgo se hicieron más grandes que todo el amor que por su ex y por su familia sentía.
    “Querer volver” no le fue suficiente, también tenía que estar decidida y mentalizada para luchar, enfrentar o soportar los obstáculos del camino. Los románticos dicen que el amor todo lo puede… quizás le faltó más amor.
    En resumen, Andrea no volvió, solo estuvo de visita (y ni ella misma lo sabía)

    Autor, felicito tu talento, he disfrutado mucho de tu relato. Gracias por ello.

    ResponderEliminar
  28. Que divertido Me hiciste sonreir

    ResponderEliminar
  29. Existen manzanas verdes que nunca madurarán, en algunas personas es lo mismo. Andrea no soporta asumir responsabilidades.
    Abrazos Julio

    ResponderEliminar
  30. Debió abofetearlos antes de volver a irse.

    ResponderEliminar
  31. Bien por Andrea y creo como Toro Salvaje que debería haberlos abofeteados a todos los que la juzgan sin ni siquiera interesarse qué fue lo que la agobió tanto para decidir desaparecer. Y luego de ponerse en su lugar, comprenderla.

    Un micro excelente, Julio. Un crítica sutil, a la vez que feroz que como vemos tiene diferentes interpretaciones.
    Un abrazo,

    ResponderEliminar
  32. ¡¡Hizo bien!!
    Para que quedarse entre semejante gente. Muy buen texto.

    mariarosa

    ResponderEliminar
  33. Un aplauso
    Me gusta tu osito bella cara

    ResponderEliminar
  34. Astuta Andrea...

    Me alegra leerte de nuevo

    Paz

    Isaac

    ResponderEliminar
  35. También me hubiese vuelto a ir.

    ResponderEliminar

EL COMENTARIO ESTÁ SUJETO A MODERACIÓN