(76) ¿Cómo se ponen de acuerdo los girasoles para iluminar
tan exitosamente este domingo? (77) ¿Saturno se casó consigo mismo? ¿O es un viudo que
honra la memoria de su amada? ¿O enloqueció cuando lo plantaron en el altar? ¿O
es un joyero romántico a la espera de qué? (78) Si la humanidad se extinguiera, ¿solo nos llorarían los
cocodrilos? (79) ¿Bajamos o nacimos de los árboles, que de sus raíces se
ramificaron nuestras venas? (80) ¿Podría la playa recitar de memoria todos los mensajes
que se han escrito en su arena? (81) ¿A cuántos besos al final del día estuvimos de llamar crepósculo al crepúsculo?
Siempre preguntas muy curiosas. Un gusto leerte, así por la mañana.
ResponderEliminarUn abrazo
Amé la idea de los océanos como guardianes de mensajes. Escritos en la arena, náugrafos en una botella...
ResponderEliminarMe alegré al ver que traías más preguntas
Un abrazo
Tú sigue preguntando, que algún día te llevarás una respuesta
ResponderEliminarUn abrazo.
Entre los arboles y nosotros hay muchas similitudes.
ResponderEliminarCuando se extinga la humanidad no le llorará nadie, porque se habrá llevado por delante a todas las especies.
ResponderEliminarA propósito de lo que te dice Alfred, he recordado la siguiente cita: “El que busca la verdad corre el riesgo de encontrarla” (Manuel Vicent).
Un abrazo.
Muy curiosas esas preguntas y seguro que tendríamos respuestas de lo más variopintas-
ResponderEliminarBesos
Tristemente si la humanidad se extinguiese, no dejaríamos vivo a ningún ser vivo que nos llorase...
ResponderEliminarComo siempre unas preguntas con misterio subyacente
ResponderEliminarAbrazo.
De donde sacarás tu tantas preguntas, tienes una mente muy curiosa.
ResponderEliminarEl tener las respuestas es cosa de mentes superdotadas y ese no es mi caso.
Un abrazo
Puri
Vaya! Pues casi llegamos a las 100 y cero respuestas!!😉
ResponderEliminarBesos =)))
Con la vida, con el tiempo,
ResponderEliminarseguimos siempre fluyendo,
cuesta arriba o cuesta abajo,
damos vueltas bocabajo.
Un abrazo, Julio David.
Si la humanidad se "extinguiera", hacia ello vamos, y no me refiero a los cataclismos anunciados, sino a la evolución natural, habremos cumplido, no un ciclo, sino la razón de la existencia misma. El TODO!
ResponderEliminarPodría, sí, la playa recordar todo ello... De hecho en los Anales Akásicos queda registrado todo todo. Hasta el más pequeño de los gestos o la más insignificante y oculta de las acciones.
Abrazos Julio.
Para la N° 78, no te olvides de las cucarachas.
ResponderEliminarSaludos,
J.
Muy buenas preguntas, poéticas algunas, metafísicas otras.
ResponderEliminarPara mí que Saturno es un viudo que no puede soltar el anillo.
Un gran abrazo.
Me da a mi que cuando la humanidad se extinga, el resto de especies suspirarán de alivio. Bueno, a lo mejor los perros puedan echar alguna lagrimilla.
ResponderEliminarJo, la número 80, esa de la arena de la playa es pura poesía. Un abrazo!
La arena de la playa se pondría a reír de las tonterías que muchos escriben en ella. Distinto sería si pudiera leer los mensajes de las botellas que llegaron a la playa.
ResponderEliminarUn saludo.
Me preguntaba hace tiempo de dónde habías sacado todas estas preguntas Julio, algunas muy ingeniosas. Te diré que extraño tus micros, que sé regresarán el día menos pensado.
ResponderEliminarAbrazos.
Los girasoles, además de ese color tan energético, crecen girando sus flores al sol, así que por eso siempre los asociamos con momentos felices y luminosos. A mí me encantan.
ResponderEliminarCreo que Saturno es un bailarín cósmico de Hula-hoop.
Nos llorarían los cocodrilos porque ellos seguro que sobrevivirían, y echarían de menos un bocado humano de vez en cuaando.
¿Y si volvemos a subir a los árboles y empezamos de nuevo?
La arena hace un reset cada vez que cambia la marea.
Si empiezo a decir crepósculo es que me he pasado con el vino o que el besador es tan bueno que me importa un comino la pronunciación.
Qué buen rato, Julio. Me encanta leerte.
Un abrazo,
Me quedo con la imagen, más que pregunta, de los girasoles. Me evoca sol, campo, museos, brillo, ocio, giros... Tus otras preguntas me cuestan. Un abrazo.
ResponderEliminar¿Te imaginas que la 80 se cumple? :)
ResponderEliminarUn beso.
78. Tal vez cuando eso ocurra ya ni siquiera existan los cocodrilos... entonces tristemente nadie nos lloraría.
ResponderEliminarPues yo, siguiendo al poeta, me pregunto: Como hago para quitarme de encima el puñetero dinosaurio que se me manifiesta por las mañanas, cuando consigo despertar...
ResponderEliminarJa,ja,ja...
Veneno, veneno... de miel casi nada y la mayoría es artificial.
ResponderEliminar