La alumna
Disculpa hacerte llegar esta nota en
ves de hablarte en persona. Soy timida entregando el corazón, por que
cuando lo hago lo termino recogiendo del suelo. Pero tú eres taaan
distinto. Tú manera de actuar, de enfrentar los desafíos. Por
ejemplo hubieron momentos de la clase donde todas, si TODAS! quedamos
idiotizadas cuando recitabas de memoria poemas de sabines. Y yo más.
Valla a saber por qué. Este a sido el Marzo más feliz y todo
gracias a tú llegada al colegio y mi vida. ¿De dónde vienes?.
¿Quién eres?. Gustándote la poesía supongo que eres un hombre romántico, verdad?.
El profesor
Antes de responderte, ese ves pertenece al verbo mirar. Tímida, esdrújula. Por que va junto
pues explica una causa. Tú manera: los pronombres posesivos
son sin tilde. ¡¿Hubieron?! ¡Por favor, ¿me quieres matar?! Si
TODAS!: es “sí” (tilde) de afirmación, luego debe ir coma y
abrir signo de exclamación. Sabines, mayúscula. La única valla es
la que delimita territorios. Este a sido: es “ha”, del
verbo haber. Los meses van en minúscula. Después del signo de
interrogación o exclamación, no hay que poner punto. Verdad?:
abre signo de interrogación.
Ahora bien, atendiendo tu pregunta; sí,
soy de lo más romántico.
Precisamente venía de releer una de mis primeras entradas en mi blog, que trata sobre el corrector de ortografía y posiblemente vuelva a publicar.
ResponderEliminarQué susto me has dado con la primera falta. Con la segunda ya me he dado cuenta de que era imposible en ti.
Un abrazo.
:)
ResponderEliminarUn abrazo.
Escribir corectamente o amar como un dios ?
ResponderEliminarHamar, aunque lo escriba mal jeje
EliminarUn abrazo psicológico.
Hola Julio, ufff pues la deja buena con tanto romanticismo:), por la falta de escribir vamos cometiendo faltas, menos mal que tenemos el corrector y aun así a veces las hacemos.
ResponderEliminarBesos.
jajaja. PObre chica. El esfuerzo que hizo para escribir la misiva y la respuesta es muy didáctica pero nada romántica.
ResponderEliminarMuy divertido Julio, me encantó. Un abrazo
Me ha pasado como a Macondo. Al ver escrito "ves", en lugar de "vez" pensé "se le tiene que haber ido el dedo a la letra incorrecta". Después ya me di cuenta que era totalmente intencionado.
ResponderEliminarYo soy muy tiquismiquis con las faltas de ortografía también. Y más hoy en día, existiendo Internet para resolver cualquier duda al respecto que podamos tener. Besotes!!! (No, ahí no abro admiración; sé que debería pero mis besotes siempre han sido así de anárquicos, jajajaja).
Mientras leía la primera parte, iba barruntando la forma de comentar en clave de humor ese texto plagado de faltas ortográficas, que sabía puestas ahí a conciencia. Hasta ese punto ya me relamía de gozo, pero al llegar a la carta del profesor, haciendo ante todo su función académica, me ha falta muy poco para soltar una risotada. Genial. Abrazos.
ResponderEliminar¡Buenísimo, Julio! Aunque la misiva podía halagar al ego del profe, con tantos horrores de ortografía el romanticismo se le va al piso a cualquiera.
ResponderEliminarUn abrazo.
jajaja, me identifico totalmente con este profesor. Para mí, nada más antierótico que las faltas de ortografía jajaja.
ResponderEliminarUn abrazo.
El romantismo vive hasta en gramatica !
ResponderEliminar¿Quién dice que el romanticismo ha muerto?
ResponderEliminarSaludos!
J.
¡Brutal, Julio David! Un micro epistolar brillante que muestra la candidez adolescente y el aplomo "romántico" del profesor. Esa respuesta es antológica. Desde luego, pese a todo, fue capaz de no perder su romanticismo. Genial. Un abrazo!
ResponderEliminarEse profesor sabe latín.
ResponderEliminarHizo muy bien.
Saludos.
Admirable profesor, :)
ResponderEliminarEstupendas misivas, con romanticismo del bueno, bueno.
Un abrazo, Julio David.
Ay, Señor, Señor... Viva el Romanticismo...
ResponderEliminarUn abrazo
Romántico pero grammarnazi dirán algunos. Es que romántico o no, a quienes nos esmeramos en que lo que escribimos sea correcto sí que se nos afea una persona así. Jajajaja, cada uno sus manías amigo.
ResponderEliminarAbrazos Julio.
Ay la ortografía de hoy.
ResponderEliminarUn saludo
Esta historia me recuerda a una mía. No una que haya escrito, sino una que viví, pero queda en secreto. Eso sí, yo no tenía faltas de ortografía.
ResponderEliminarUn abrazo