Por cuarto año consecutivo le volvimos a celebrar el cumpleaños 86. La torta ardía por las velas. Pensé en voltearla, dejarla caer, y ojalá empezar un incendio y acabar con esta locura. Por suerte mi papá, antes de entrar al dormitorio de mi abuelita, me dijo: “Ahora me siento preparado”. Cuando ingresamos, la pobre vieja estaba acuclillada en un rincón, vestida de negro, como siempre. Al vernos, se arrastró hasta nosotros y, temblando, sollozó a nuestros pies. Él la levantó y la abrazó. “Ya mamá, hoy la dejo ir”. Y mi abuelita se evaporó entre los brazos de mi papá.
A los difuntos hay que dejarlos marchar cuando les ha llegado la hora. Lo contrario no es un acto de amor sino de egoísmo.
ResponderEliminarUn abrazo.
Mala idea aferrarse a los que se nos van, máxime si es a tan avanzada edad.
ResponderEliminarBuen post. Un abrazo
Ni morirse tranquilo le dejan a uno.
ResponderEliminarSaludos.
Evaporarse en brazos queridos que buena suerte !
ResponderEliminarNo podemos aferrarnos a quienes se marchan. Se puede echar de menos pero hay que dejarlos partir. Un besote!!
ResponderEliminarCreo que es difícil estar preparado para algo así, pero es necesario por bien de uno.
ResponderEliminarUn beso y feliz domingo.
Terrorífico micro donde la humanidad de esa especie de Familia "Monster/ Munsters" ya por fin tienen un gesto de "clemencia" hacia esta cadavérica abuelita. ¡Ya era hora!
ResponderEliminarUn gusto volver a visitarte, espero que mi prolongada ausencia de la red no sea motivo de perder este contacto, amigo Julio David. Por mi parte ya sabes que siempre he valorado mucho tu talento literario.
Abrazos y feliz finde!!
Un micro justo para el clima de Halloween, fantasmas que por fin son liberados.
ResponderEliminar¡Muy bueno, Julio!
Saludos.
Hola David , muy bueno tu relato ... Por duro que parezca , para poder seguir caminando por la vida , hay que dejar marchar a los que ya no están junto a nosotros , por mucho que nos duela , te deseo un feliz Domingo saludos de Flor.
ResponderEliminarUn micro muy propio para estos próximos días, de fantasma y almas en pena que vagan por los caminos buscando quien los libere de su caminar.
ResponderEliminarSaludos Julio D.
Puri
Tremendo, tocayo, ¡me has impactado! Debe ser terrible que te impidan marcharte con el pretexto de que "el otro" no está preparado... una crueldad imperdonable digna del más egoista de los hijos. ¡Pobre anciana!
ResponderEliminarBuenísimo, aunque me hayas dejado tan mal cuerpo jajajaja.
¡Saludos de domingo!
Este es muy bueno eh... de lo mejor que he leído nunca.
ResponderEliminarAplausos y más aplausos.
Me dio un escalofrío...Me quito el sombrero...Saludos.
ResponderEliminarMuy bueno como siempre Julio. Abrazos
ResponderEliminarEste micro me ha dado miedo, está genial, pero genial es decir poco... ¡¡chapó!!!!!
ResponderEliminarBesos y más besos.
Todo lleva su tiempo a algunos les lleva mas que a otros dejar partir a sus seres queridos.
ResponderEliminarBuen relato, me gusto.
Saludos.
La imagen que has escogido ya es sobrecogedora y después el micro es tremendo, ¡cuánto cuesta dejar ir a los que se quiere!
ResponderEliminarBesos
¡Ay! La pena siempre es de los que se quedan no del que se va. Aunque a esta pobre mujer le hicieran pasarse cuatro años sin poder descansar en paz. Estupendo micro. ¡Saludos!
ResponderEliminarUn micro mas que apropiado para estos dias que vienen... La foto es impresionante
ResponderEliminarEs muy difícil dejar ir, pero necesario.
ResponderEliminarMuy buen micro, Julio David.
Un abrazo.
No hay que seguir aferrado a los muertos. Si están ahí es por culpa nuestra, no de ellos.
ResponderEliminarEstupendo.
Saludos.
Aunque duela, hay que dejar marchar, hay que dejar que a los que quisimos tanto se evaporen por última vez en nuestros brazos.
ResponderEliminarUn abrazo.
pobre abuelita muerta. Su hijo la quería retener por siempre en una vida eterna inasumible con respecto a su estado de difunta.
ResponderEliminarUn saludo
Hay mucho de "no estoy preparado" en quienes se niegan a dejar partir a quienes ya no desean seguir aquí...
ResponderEliminarAbrazo, Julio.
PD: En cuanto al pensamiento de que, tal vez, el ser humano no fue “creado” para cumplir un propósito en la vida, y que éste se lo ha ido formando el propio ser humano según va avanzando en la historia, ¡podría afirmarse!, siempre y cuando “entendamos” que, tal vez, ni tan siquiera haya sido creado.
O_o
ResponderEliminarAquí espantan!!!
Gracias x tu visita =)))
Saludos :D
¡Horror! me puso los pelos de punta.
ResponderEliminarAbrazo
Uf, un relato genial, Julio. Maravilloso, de principio a fin, de verdad.
ResponderEliminarAunque a mí me de un poco de yuyu eso de los muertos que viven en las habitaciones de las casas, en la mía no los guardaría nunca, con las ganas que tengo de tener habitación propia...