viernes, 29 de diciembre de 2017

La maleza

Asegura que si en Marte florecieran, por muy feos, atisbos de hierba, la humanidad, histérica, velaría por esa manifestación de vida a cualquier precio. En nuestro mundo, aunque abunde, la maleza es una excepción dentro del sistema solar. Y es por este respeto sagrado que la dejó crecer.

Claro, eso asegura ella. Pero el motivo es otro, y es más chiflado porque concierne al corazón. Entre la maleza, alta, tupida, cree distinguir a su esposo revisitando el jardín que tanto amó. Se enteraran los hijos, ordenarían desmalezarlo todo y a ella internarla.

No. Este diciembre 31 no lo pasará sola.

jueves, 7 de diciembre de 2017

Constelaciones

Diana Toledano

“Hija, preocúpate de tu dormitorio. Mira esos juguetes. Y mira estos de acá: brazos, cinturones, zapatos. ¡Tu manía por desarmarlos! Levanta los peluches y ordénalos. ¿Qué hace la bicicleta aquí? Deja el caracol en su caja, que casi lo piso. La manzana si no te la vas a comer, me la llevo. ¡Qué increíble donde vengo a encontrar la tetera! Ya, cuando vuelva quiero todo todo todo en su lugar. ¿Entendiste?”.

Estela entendió pero no piensa obedecer. Tiene una amiga en el planeta Tierra a la que le encanta observar la disposición de este maravilloso caos repartido por el cielo.

martes, 5 de diciembre de 2017

Me gusta

Sé que soy fea y sin embargo cuando actualizo mi perfil recibo comentarios del tipo “qué linda”, “me encanta ese peinado”... ¡Me tienen lástima, por eso lo dicen! Por esta razón me di un martillazo en los dientes. Ahora sí me veo monstruosa y a estos hipócritas no les queda otra que aceptarlo. Pero calma, que cuando recupere mi dentadura sé que el cambio será para mejor y sus halagos, al fin, sinceros.  Mientras tanto envío fotos mías donde salgo sonriendo de manera siniestra al correo de todos mis conocidos, para que no les quepa duda mi antes y después.

miércoles, 22 de noviembre de 2017

Tragicómico

Me invitó a caminar a orilla de playa. “Ahora esto me hace sentir bien -me dijo cuando nos detuvimos a mirar el ocaso-: esto me llena de tranquilidad. Aprovecho igualmente para disculparme por todas las cosas que te robé”. Lleva un año sobrio, sin drogas sin alcohol sin fármacos. Incluso en sus crisis de abstinencia llegó a inhalar productos químicos domésticos, todo con tal de aliviar la carga de la existencia, tapar vacíos inconmensurables, engañarse. “Dame un atardecer y un café, y soy feliz”. “Pero cuidado -le advertí- que a la cafeína también uno puede volverse adicto”. Y se suicidó.

domingo, 19 de noviembre de 2017

La oveja negra

Me gusta caminar y mirar las estrellas. Nadie en mi casa sabe de esta afición. Y como siempre me preguntan a dónde voy cuando salgo, a cada uno entrego una respuesta distinta de lo que hago por las noches. Por ejemplo, tengo convencida a mi mamá de que soy paseador de polillas; a mi papá, de que voy de reemplazo de Batman; y al venenoso de mi vecino, que soy prostituto, así, sin más. Cualquier cosa es válida antes que avisar que saldré a mirar las estrellas. ¡¿Quién hace eso?! Me tildarían de "raro", como mínimo, y no quiero preocuparlos.

jueves, 9 de noviembre de 2017

Burka

¿Cómo complacer a Dios siendo él eterno? Quizás no podamos satisfacerlo nunca, pero redoblaremos nuestros esfuerzos para que premie, por último, el sacrificio. Yo, rey de Todonosmolestastán, apoyado por países como

Puedequehastarespirarseapecadostán & 

Nosotrosconfirmamosquerespirartambiénespecadostán,

decreto que el burka, usado por las mujeres para ocultar sus vergüenzas, se extienda a todo lo femenino. Por lo pronto, perras y gatas. Hagámoslo por el bien de Dios, que es propenso a la cólera. Por el hombre, que es propenso a la perversión. Y por la mujer, que es propensa a… No, la mujer no es propensa a nada. La mujer no tiene alma.

domingo, 29 de octubre de 2017

Dulce o travesura

Bien de madrugada, cuando el resto de los niños ya dormía, todavía se paseaba un muchachito, disfrazado de esqueleto, de puerta en puerta, en un afán insano por recolectar dulces o algo más entre los vecinos. Muchos de ellos, temerosos o indignados, no salían a atenderlo; otros, los menos, se interesaban por este actuar extraño y le recomendaban que se fuera a su casa para matar la angustia de quien estuviera esperando su regreso. Sin embargo este niño no descansaría en su deambular entre la niebla, esa noche fría, hasta que alguien, ante su pregunta “dulce o travesura”, respondiera “travesura”. 

domingo, 22 de octubre de 2017

La prisionera

Por cuarto año consecutivo le volvimos a celebrar el cumpleaños 86. La torta ardía por las velas. Pensé en voltearla, dejarla caer, y ojalá empezar un incendio y acabar con esta locura. Por suerte mi papá, antes de entrar al dormitorio de mi abuelita, me dijo: “Ahora me siento preparado”. Cuando ingresamos, la pobre vieja estaba acuclillada en un rincón, vestida de negro, como siempre. Al vernos, se arrastró hasta nosotros y, temblando, sollozó a nuestros pies. Él la levantó y la abrazó. “Ya mamá, hoy la dejo ir”. Y mi abuelita se evaporó entre los brazos de mi papá.

jueves, 19 de octubre de 2017

El rey del drama

Cuando llueve extiendo el paraguas, lo volteo y lo deposito en el patio, para que así se llene de agua. Y lo dejo inamovible, tal cual, hasta que termina el invierno. Ya en primavera, lo levanto y el agua contenida en su interior, en vez de caer de golpe, lo hace con calma, filtrada no sé cómo, como si lloviera.

Generalmente solo llueve en invierno, como si la melancolía fuese patrimonio exclusivo de esa estación. Sin embargo las cosas malas se siguen sucediendo siempre, y en momentos así, aun habiendo sol, abro mi paraguas, me empapo y me siento completo.

martes, 26 de septiembre de 2017

El juez New Age

Los abogados prefieren no ahondar en detalles para no enredar y alargar todavía más el juicio. Por consiguiente, a estas alturas, ya no se presentan nuevas pistas. Hay evidencias de sobra tanto para condenar como exculpar al acusado. Finalmente el juez le dice al sospechoso:

-No tenemos cómo saber si usted es el homicida, sin embargo ¿deseó la muerte de la víctima?
-La verdad, sí.
-Entonces es culpable, porque cuando deseamos algo con todo el corazón ese propósito se materializa, puesto que el universo conspira a nuestro favor. Lo condeno a que de ahora en adelante piense puras cosas lindas.

jueves, 21 de septiembre de 2017

Cucarachas

Por las silenciosas avenidas de las capitales del mundo, se pasean naves extraterrestres. Han pasado décadas desde la Tercera Guerra Mundial, cuyo holocausto nuclear despertó una actividad volcánica que techó el cielo del planeta Tierra de ceniza; impenetrable al paso del sol.

Una lluvia tenue acaricia el traje del piloto de una nave, la que se posó sobre lo que parecen ser los restos de la torre Eiffel. Se arrodilla y se queda mirando una cucaracha muerta. “¿Por qué llora?”, le pregunta el copiloto. “Porque los seres humanos fracasaron en todo, incluso hasta en predecir la sobrevivencia de estos bichitos”.

martes, 19 de septiembre de 2017

Amor a primera vista

Se bajan parte de los últimos pasajeros. El metro está por aproximarse a su paradero final. Es tarde. Es día de semana. Es agotador. Pero es primavera. Por los altavoces continúan reproduciéndose los nombres que anuncian las estaciones. Esto no desconcentra a los dos únicos ocupantes que, frente a frente, en sus asientos, se miran y no. Llevan varios minutos sonriéndose, imaginándose enamorados. Cuando el metro se detiene y abre, por última vez, las puertas, ninguno se levanta: él, en su cabeza, espera una respuesta a su invitación de vivir juntos. Ella no sabe si perdonarle sus escenas de celo.

lunes, 11 de septiembre de 2017

Rutina en la rutina

Suena el despertador, pero Eduardo ya está en pie. Incluso ya desayunó. Algo poco, té y pan. Lo suficiente. Deambula. Se vuelve a mirar al espejo, a acomodarse el peinado, a fijarse que cada cosa esté en su lugar. Se despide de su pareja, saca una maceta al jardín, y se retira. Es solo otro lunes más; con ese metro que exuda humanidad; esa tensión por llegar pronto a destino.

A eso de las diez de la mañana se aparece por un parque, se sienta, afloja su corbata, saca el teléfono móvil y se pone a buscar trabajo en internet.

martes, 5 de septiembre de 2017

Branco

Lo invitamos a pasear. Desesperado, loco como era, lo atropellaron al poco rato. Esa tarde decidimos enterrarlo bajo un árbol enorme junto a un río seco.

Semanas después recibí un whatsapp: “Perdón, amigo, por el espectáculo, pero es así como los perros planeamos nuestras partidas: simulando accidentes. Sí, somos muy convincentes. Intenta comprenderme: ahora adopté una familia que no me encierra en el patio y me hace cariño a menudo... Confío en ti. Sé que no contarás este súper-secreto a nadie. Como mucho, escribirás un microrrelato de dudoso gusto al respecto. Algo olvidable, tan típico tuyo, que no despertará sospechas”.

viernes, 1 de septiembre de 2017

El mejor amigo

Esa noche, Teresita no quiso orar con su mamá. “No molestemos a Dios con lo mismo -le dijo- porque por nuestra culpa él no puede ayudar a otros”. La mujer la miró extrañada y la niña continuó: “Dios está tan ocupado salvando a mi abuelito, que dejó morir a esas personas que salen en las noticias”. La mamá no supo qué responder y la hija asumió tener la razón.

Ahora, con una preocupación menos -pensó la pequeña- Dios podrá sanar a Baxter, lesionado en una pata. Lo prefiere antes que a su abuelo. Baxter no la abusa ni la amenaza.

lunes, 28 de agosto de 2017

¡Feliz cumpleaños!

Primero el Big Bang y luego, con el tiempo, todas las cosas existentes, en todas sus expresiones posibles, se han valido de este mismo origen para llegar a ser. Eres el resultado de un proceso cósmico que ha transitado, hasta llegar hoy, por movimientos, contenidos y formas. La energía y la materia de tu cuerpo ya se encontraban en ese punto singular del universo, del tamaño de un latido, cuando este inició su expansión. Olvídate de tu edad. Durante 14 mil millones de años has nacido miles de veces. O quizás naciste una vez, hace 14 mil millones de años. 

miércoles, 16 de agosto de 2017

El círculo de la violencia

El hombre arremete contra la mujer, la mujer contra los niños y los niños entre sí; cobardemente inclinándonos al que consideramos más débil para descargar nuestro temor, la frustración, el hastío. Si Magdalena hubiese tenido una mascota, ciertamente hubiera hecho con ella lo que hacía con su muñeca; ahorcarla, quemarla, maldecirla, cada vez que la madre la golpeaba.

Sin embargo, y estando incluso malherida, la muñeca también tenía con quién desquitarse. Y eligió bien: el padre de Magdalena, el primer victimario, una madrugada despertó entre gritos, salió corriendo y no volvió más. A su paso los perros le ladraron aterrorizados.

lunes, 14 de agosto de 2017

Carta desde el futuro: cambio climático (4)

Ahora que los polos se derriten y el mar incrementa su nivel, cientos de monstruos han sido arrastrados desde el fondo de los océanos hasta las costas. Kraken, Leviatán, Ryujin, son los más inusuales y apetecidos. En cambio las sirenas abundan. Cada casa tiene una, como quien tiene de mascota a un perro. La mayoría son diminutas, y caben en una pecera. Pero el mar también ha expulsado cuestiones todavía más insólitas y horrorosas. La otra vez, sobre la espuma, flotaba un diario antiguo en cuyo encabezado un presidente decía no creer en el cambio climático. ¡¿Alguien lo puede imaginar?!

sábado, 5 de agosto de 2017

¡Ay, amor!

Antes era tan fácil como respirar: entrar en tu sexo, lamértelo, acariciarlo. Hoy me da vergüenza hasta mirarte a los ojos. El solo pensar en saludarte me sonroja. Por eso no te dije nada cuando cruzaste inoportunamente. Esa discusión la teníamos siempre. Yo te decía: "Mira los semáforos". Te lo repetí tantas veces como tantas veces te dije “te quiero”. Y creo que las dos cosas las olvidaste. Ahí tienes: te atropellaron. Yo pude haber gritado tu nombre, salvarte, ¡ay, amor!, pero después ¿qué? Nos tendríamos que haber puesto a conversar, ponernos al día, y no estoy preparado para eso.

sábado, 22 de julio de 2017

Por mejor

Adoptaron a José ya de grande y lo instalaron en una familia numerosa que, con el tiempo, se fue empobreciendo cuando el padre comenzó a endeudarse más de la cuenta. El hermano mayor, entonces, culpó a José de esta desgracia y se desquitaba por medio de burlas, puñetazos y la costumbre de amenazarlo con un arma de juguete.

Cierta noche, José, con la pistola falsa, se escondió en la plaza y esperó que pasara su hermano mayor: lo asaltó tan salvajemente, que no le quedó más que entregarle lo que traía. Con esas monedas José compró dulces, puros dulces. Muchos.

lunes, 17 de julio de 2017

Está escrito

Asesiné a mi ex-jefe. Fue fácil. El tipo, ya viejo, vivía solo con su hija; una adolescente con leve retraso. Inventé un testamento, soborné abogados y me adueñé de la editorial; una empresa pequeña pero fructífera. Despedí y contraté a empleados nuevos y me dediqué solamente a cobrar cheques. 

Tarde supe que la mocosa, contra todo pronóstico, publicó con nosotros un libro de “ficción” donde detalla mi plan y me delata. Para peor, hemos vendido siete mil ejemplares. En su historia, yo termino en la bancarrota y con una bala en la cabeza, sin explicar si por suicidio o asesinato.

martes, 4 de julio de 2017

La otra "víctima"

Iba a besar a mi amiga cuando, para mi mala pata, el vecino empezó a gritar y violentar a su mujer. Avergonzado, no me quedó más que echarla y esconderme. Es lo que nos toca en esta rutina espantosa: el agresor nos aterra a todos. Desconozco qué harán los otros, pero yo me refugio bajo las mantas de la cama como cuando niño.

Después de tantos golpes, finalmente, la vecina ayer se murió. Menos mal. Me ahorró de comprar un equipo estéreo, porque estaba por complementar el encerrarme junto con poner música. Hubiera sido injusto endeudarme por culpa de ella.

domingo, 25 de junio de 2017

1917

Como todos los domingos, nuestra diversión es tirarle piedras al tren. Nos escondemos en una fábrica abandonada y apenas escuchamos el silbido, salimos para reventar sus ventanales. Miguel grita groserías cuando hace esto. Puede que así descargue su rabia, porque su papá en la casa vive tomando y pegándole. Es mi único amigo y aunque me da miedo, no tengo a nadie más con quien pasar el rato. Ni siquiera con mi abuelo, menos ahora que está sin trabajo porque duerme más que antes y llora mucho. 

Hoy amarramos un perro a las vías.

Estamos aburridos, ¿qué más podemos hacer?

miércoles, 21 de junio de 2017

La Tierra

A treinta mil años luz, hemos localizado un sistema planetario conformado por una estrella central y nueve cuerpos celestes orbitándole. En el tercero de estos detectamos agua líquida, condición fundamental para organizar vida compleja. También emite ondas de radio, por lo que sus habitantes controlan la tecnología primitiva -pero necesaria- para comunicarse. En conclusión, encontramos vida inteligente. Aunque está por verse. No sabemos si estos seres se tratan con el amor y el respeto que su milagrosa existencia merece en el universo, por tanto los estudiaremos. Y al mínimo indicio de estupidez, como usar sandalias con calcetines, descartaremos el contacto.

jueves, 15 de junio de 2017

Mientras tanto

Cuando llegó el armagedón, nos meamos enteros. 

Claro, eso las primeras veces. En cada intento por acabar con el mundo (van seis) y justo en medio del caos, se asoma un arcoíris; señal de su arrepentimiento. Siempre pasa que Dios termina retractándose. 

“Entiéndanme, no es fácil mi trabajo”, truena una voz por todos lados. “Soy amor, escribió Juan. Pero también cumplo mis promesas, según Pablo. ¿Ven mi dilema?”. 

Hoy el cielo se electrificó y las aves cayeron muertas. Escuchamos a Dios murmurando, maldiciendo, paseándose inquieto. “Ya voy, paciencia, denme unos minutos”, nos dijo. 

Nos quedamos despiertos por si las moscas.

domingo, 11 de junio de 2017

Renegociar el pacto

Una tarde de domingo golpeó a la puerta el diablo. Muy educado él, bien abrigado a pesar del calor. Sin aflojar la sonrisa, dijo que venía por el 50% de mi alma. Me puse a reír. El diablo también. “Oye, es cierto, no es broma. Tienes que pasársela”, dijo mi padre acercándose por detrás. “Ay, papá, ¿cómo se le ocurre que voy a creer en esta ridiculez?”, respondí.

-¿Y a ti cómo se te ocurre que yo pude comprarme esta tremenda casa?
-¿Y por qué el 50%?
-Tienes 37 años y todavía no te independizas, es justo que me cooperes.

sábado, 3 de junio de 2017

La maleta


A veces visito un descampado donde la gente tira basura, puesto que me gusta rescatar y ver utilidad en objetos que otros no supieron apreciar. Por ejemplo hace unas semanas me encontré una maleta casi normal, si no fuera porque en su interior, entre la ropa, asomaba la cabeza de un hombre. Luego de mis gritos y el horror, el tipo me explicó que su pareja lo había echado y que ella misma le hizo la maleta con sus cosas, incluyéndolo. 

Al final me dio pena y me lo llevé a mi casa. 

Adivinen ahora quién dejó de estar soltera.

Mi aporte para El bic naranja

martes, 30 de mayo de 2017

Dos mundos


Mi vecina nueva es sorda. Una bomba cayó cerca de su casa. La explosión fue gigante. Del país del que ella viene esas cosas pasan siempre. Por eso sus papás la trajeron a vivir acá, donde no hay guerras. Me gustaría enseñarle español y que fuéramos amigas. Yo creo que nos llevaríamos bien. Lo sé porque a ella también le gusta bailar. Un día me asomé a la pared que divide el patio. Estaba bailando sola, sin música. Yo una vez también bailé así, sin música. Fue cuando mi mami me devolvió mi teléfono móvil después de un castigo injusto.

Imagen de Atrapalabras

domingo, 21 de mayo de 2017

Domingo

El domingo la gente va de acá para allá llevando consigo un abismo discreto que no comparte con nadie, porque no sabe ponerle palabras a esta extrañeza.

Si llueve, habrá muchos que saldrán a caminar solo por el placer de mojarse. Y seguirán caminando sin saber de qué se alejan o qué esperan encontrar. Casos de desapariciones aumentan los domingos. 

Las personas andarán deseosas por distraerse, por lo que te aceptarán de buena gana café, alcohol o cualquier cosa. Con un jazz de fondo, hablen sobre proyectos realizados e inconclusos, hasta que los venza el sueño y tomen una siesta. 

sábado, 20 de mayo de 2017

Sábado

Por donde pases habrá una fiesta de máscaras. Si te invitan solo intégrate, pues ciertamente te harás de más amigos este día que el resto del año. Y querrás su amistad, porque se avecina el lunes. 

De tiempos remotos está establecido que el sábado aflore lo que haya en el corazón como en la entrepierna. Es por eso que te robarán un beso o tú robarás uno y será saludable o alguien morirá de pena a la medianoche. 

No te espantes si te enteras que en los conventos los religiosos se juran amor en secreto. Déjalos ser y sigue bailando. 

viernes, 19 de mayo de 2017

Viernes

Los trabajadores retornan a sus casas, sin importarles cuáles sean estas. Las puertas de los domicilios están abiertas, y hay niños jugando, música animada, luces multicolores, y parientes en torno a asados de cerdo y cervezas artesanales. Los solitarios son bienvenidos a estas reuniones, ya que no hay quien que no merezca ser recibido por una familia cuando se vuelve del trabajo. Por este viernes dispones de hijos, padres y abuelos, porque ellos te verán como un familiar más (algo así como un tío o primo lejano). Y te preguntarán cómo estuvo tu semana, y te darán consejos y consuelo.

jueves, 18 de mayo de 2017

Jueves

Cuenta chistes, sé ridículo, haz payasadas, no importa lo aburrido que resulte: celebra la vida tal y como venga.

Es que la proximidad del fin de semana, vuelve al jueves en el escenario ideal para ensayar sonrisas. Este es el día más productivo de la semana, donde los ciudadanos están ansiosos por rendir en su trabajo, las amistades y el amor. No importa cuánta energía se invierta en estas actividades, siempre hay más, puesto que el alma desde donde nace esta fuerza creativa y creadora, se expande hasta límites impensados y maravillosos.

Todo está permitido mientras sea provechoso para todos.

miércoles, 17 de mayo de 2017

Miércoles

Aunque recién empieza la jornada, las heridas de ayer ya cicatrizan. Esto mantiene a los individuos pensativos, volcados a su interior. Por este motivo este día reina mayormente el silencio y es mal visto que eleves mucho la voz, aunque sea para expresar felicidad. En lo posible evita las emociones fuertes aun si estas son positivas. Es que el miércoles es una etapa de transición que se administra con sosiego. 

Y para antes del anochecer, las personas ya deberán tener bien aprendidas las disculpas que serán ofrecidas mañana entre los que sobrevivieron al odio y a la destrucción del martes. 

martes, 16 de mayo de 2017

Martes

Este día alcanza su punto crítico en lo que a discusiones se trata. El que tenga un desacuerdo con otro procurará apresurar el proceso de confrontación y resolución de conflicto, ya que está prohibido pasar al miércoles cargando los rencores tan propios del martes. Es por esto que se organizan combates en los espacios públicos, donde los involucrados deben batirse a muerte o hasta que los presentes, contagiados por la excitación, decidan empezar peleas en apoyo a uno u otro contrincante. Sin embargo pasa que a veces esta espiral de violencia termina en orgía, ya que están todos como locos.

lunes, 15 de mayo de 2017

Lunes

Hay más partos, discusiones y asesinatos. Se multiplican las sirenas de ambulancia, robo y policía. Hoy es lunes; hoy es rutina, compromisos que se desperezan, miedos que resucitan. Y a donde sea que se mire, persisten largas filas que conducen a destinos tortuosos: la burocracia impera y la histeria por derrocarla también. 

No te conviene reír este día, porque creerán que te estás burlando y te perseguirán, incansablemente, para apedrearte. 

Solo debes tenerle paciencia a estas personas que arrastran su mal genio por las calles, bancos y oficinas, porque en el fondo son como niños despechados, destetados: extrañan el domingo.

lunes, 8 de mayo de 2017

Aquí estoy, hija


Mi ex-marido echó a Jennifer poco después de conocer su embarazo. Yo no supe cómo defenderla: todavía era muy miedosa. Por suerte el hombre me hizo el favor de morirse al año siguiente de esta tragedia familiar, obligándome a sacar fuerzas de flaqueza para sostenerme sola.

Ha sido terrible: me cambié de casa, rompí amistades, enfrenté prejuicios. Pero no me rindo. Aunque me digan loca, voy a seguir amarrando las muñequitas de Jennifer a la valla que rodea mi casa, en caso que me busque y se entere que vivo por esta zona sin saber exactamente dónde. 

Aquí estoy, hija.

Mi aporte para El bic naranja

martes, 2 de mayo de 2017

ARCANO MAYOR: El mundo


El universo tiene 14 mil millones de años. Y continúa expandiéndose más rápido que la velocidad de la luz en todas direcciones, por la energía oscura. Nuestra galaxia, la Vía Láctea, tiene 13,21 mil millones de años. La estrella más antigua contenida en ella, 13,2 mil millones de años. El sol, tiene 5 mil millones de años. La Tierra, 4500 millones de años. Los dinosaurios reinaron este mundo 160 millones de años antes de extinguirse. El árbol más viejo, 9550 años. Comparado con estas cifras colosales, yo soy joven: no me trates de “usted” ni de "señor". ¡¿Entendiste, mocoso ignorante?! 

ARCANO MAYOR: El colgado


Extrajo el teléfono móvil, se lo acomodó en la oreja y comenzó una conversación imaginaria con una novia ficticia. Charlaba animadamente, cuando de pronto el aparato empezó a sonar de verdad. Los compañeros de trabajo se miraron aguantándose la risa. El hombre, humillado, se bajó del metro en una estación que no era la suya. Le siguió una de las compañeras. 

“Entonces hiciste de cuenta que te llamaban por teléfono para evitar despedirte de nosotros”, dijo ella. “No te preocupes -añadió- mira que yo hice de cuenta que me interesaba por ti para escapar lo antes posible de ellos también”.

viernes, 21 de abril de 2017

ARCANO MAYOR: El sumo sacerdote


En los últimos años de vida, el cerebro se desprograma, se vuelve loco, en su deseo por querer seguir viviendo. Entonces surgen trastornos como el alzhéimer, donde viejos como yo se desorientan: creemos seguir en contacto con familiares o amigos o amores que se pierden en el tiempo o mueren.

No te preocupes si más rato te comento que abracé a tu abuela, o te hablo de ángeles y monstruos. Tú me ves como un enfermo, pero yo me veo bendecido. 

Incluso ahora mismo vivo un milagro: la visita de mi nieto. No me importa saber si te estoy imaginando.

miércoles, 19 de abril de 2017

ARCANO MAYOR: La torre


No tengo nada escrito por ella, a puño y letra, salvo la última lista de compras para el supermercado. Como testimonio de su paso por mi vida, este único e inestimable manuscrito. Beso el papel cada vez que la echo de menos, y lo vuelvo a guardar, cuidadosamente, entre mis libros. 

Nunca me dedicó una carta y jamás se lo reproché. No era muy romántica ni dada a las cursilerías. Yo tampoco, y sin embargo lloro cuando leo “tampones, crema antimicótica, shampoo para cabello graso”... En estas palabras veo el más apasionado de los poemas.

No me queda de otra. 

viernes, 14 de abril de 2017

ARCANO MAYOR: La fuerza


Cuando volví del colegio, mi papá me preguntó por el reloj. Su pregunta me paralizó. Me bloqueó. Olvidé que lo llevaba en el bolsillo. Él se acercó, gigantesco como es, y comenzó a golpearme. Solo se detuvo cuando, por fortuna, sintió y palpó el reloj en mi bolsillo.

Al día siguiente me abrazó y me pidió disculpas. Desde entonces nunca más me levantó la mano. Y creo que me ama más que nada en el mundo.

Sin embargo, y aun pasado 24 años, todavía  guardo ese reloj conmigo. Me aterra pensar que algún día me pregunte por él de nuevo.

miércoles, 5 de abril de 2017

ARCANO MAYOR: La sacerdotisa


-Pongamos las cosas en orden -dijo la adivina-. ¿Cuántos vinieron a quejarse porque les prometí un alza económica pero incluso se empobrecieron?

Dos hombres levantaron la mano.

-¿A cuántos les dije que encontrarían el amor de su vida el año pasado?

Tres mujeres contestaron.

-Y sobre la salud. ¿Alguien empeoró o mejoró su condición según le comenté a cada uno?

Nadie levantó la mano, pero alguien del grupo sacó la voz:

-Señora, basta de confundirnos y engañarnos. Devuélvanos la plata.
-¿Y si les vuelvo a leer el tarot, mejor? Ahora a mitad de precio. Algo salió mal y quiero saberlo.

martes, 28 de marzo de 2017

ARCANO MAYOR: El diablo


Don Vicente, el narcotraficante, no pudo más con el cargo de consciencia y apenado por haber contribuido al deterioro de la juventud y la calidad de vida de su barrio, decidió terminar con el negocio. 

El plan consistió en vender las últimas dosis de droga con un veneno añadido, para provocar la intoxicación en sus consumidores. “A ver si también recapacitan”, pensaba don Vicente mientras las preparaba. 

Esa noche ni precio les puso: las regaló. Y esperó. Esperó a recibir noticias sobre intoxicaciones. La primera que recibió fue la de su hijo, hallado inconsciente en el piso de un baño.

jueves, 23 de marzo de 2017

ARCANO MAYOR: La rueda de la fortuna


Juan está por anunciar el clásico “arriba las manos, esto es un asalto”, cuando irrumpe en el Banco otro tipo mejor armado, cargado de convicción, totalmente creíble. Más de película, digamos. Sin embargo este nuevo delincuente, también novato y que le gana a Juan, no alcanza a abrir la boca cuando el disparo certero de un guardia lo abate. La histeria no se hace esperar, y Juan la aprovecha para salir del recinto.

Se sienta bajo un árbol. “De la que me salvé -se repite-. Pude haber sido yo”. Hecha la reflexión, se levanta y se va al siguiente Banco.

miércoles, 8 de marzo de 2017

ARCANO MAYOR: El sol


El tiempo, inexorable, avanzará, tal como ha venido acumulando días y noches desde la formación del planeta Tierra hasta llegar a hoy, a este momento, 4500 millones de años después. En 1000 millones de años más, cifra que nos parece ilimitada pero que se hará presente sí o sí, el sol aumentará su luminosidad y grosor, y evaporará a nuestro mundo; con sus fronteras bien cuidadas, su artillería imponente, gobiernos, estatuas, mausoleos, cruces.

Los átomos de lo que alguna vez fue la Tierra y el gran sistema solar, se esparcirán y perderán por la galaxia, junto con tu todopoderoso ego.

domingo, 5 de marzo de 2017

ARCANO MAYOR: La muerte


La niña insiste en despertarla.

-Mamá, está oscureciendo. Usted dijo que me iba a ayudar a buscarlo.
-¡Ay, niña, ya está, se fue, se fue! Lo ha hecho otras veces. ¿Qué te preocupa tanto ahora? Es un maldito egoísta. No vale la pena quererlo, ni creerle, ni nada. Desgraciado como es, desagradecido, que se vaya, que se muera. Aprendamos a vivir solas, sin él.

Dicho esto, la mujer se da media vuelta y solloza lo más bajo posible. La niña se acuesta a su lado y la abraza por la cintura.

-Mamita, le hablo del gato, no de mi papá.

viernes, 24 de febrero de 2017

ARCANO MAYOR: La estrella


Despuntaba la luna en el horizonte y aprovechó para relatarme lo que sabe sobre el cielo. Y a pesar de que los datos cósmicos que me entregó estaban erróneos y se volvían todavía más descabellados a medida que me los nombraba, preferí no corregirlo para no estropear el momento; su entusiasmo y convicción. 

De verdad me daban ganas de creerle, por ejemplo, cuando me dijo que las estrellas son faros que guían a las almas al infinito. 

Días después, dejé “accidentalmente” un libro de astronomía junto a su cama. Noches después, encontré un libro de poesía junto a la mía.

martes, 7 de febrero de 2017

ARCANO MAYOR: El ermitaño


Caminaba distraído por la plaza del pueblo, cuando de pronto una mano tres veces más pequeña y todavía más joven y tersa que la suya, apretó con delicadeza sus dedos. 

"¿Usted es mi abuelito?", preguntó el niño. "No, no lo soy", respondió el hombre sonriendo. "¿Estás perdido? ¿Te ayudo a buscarlo?". Y tomados de la mano emprendieron un paseo.

Minutos después el niño señaló a una mujer sentada en un banco. “Esa es mi mamá”, le dijo el pequeño. Y se lo volvió a repetir. “Señor, lléveme con mi mamá”. Y otra vez. “¡Suélteme, me quiero ir con mi mamá!”.

jueves, 2 de febrero de 2017

ARCANO MAYOR: El juicio


Soñé con una adolescente saudita. Me explicó que fue condenada a la lapidación por haber sido violada y que ya estaba próxima a ser ajusticiada por unos religiosos embrutecidos. “Te pido que cuando las piedras toquen mi cuerpo, estas se conviertan en manzanillas; mi flor favorita de pequeña”. Cumplí su deseo. El fenómeno sacudió al mundo. Ella no paraba de sonreír.

“¡Qué insensato! -dije al despertar-. Hay que actuar en la realidad para ver cambios reales”.

Igualmente busqué por todos lados si alguna saudita confesa salvó de milagro, y para mi sorpresa encontré esa noticia: está aquí, en este microrrelato.

lunes, 30 de enero de 2017

ARCANO MAYOR: La templanza


“¡Claro que existen los fantasmas!”, le respondió el abuelo. “Y habitan en las casas, en las ropas, hasta en el corazón de las personas. Por ejemplo, cuando yo me muera, voy a pasar a ser tu fantasma”.

La niña, temerosa, se cobijó en los brazos de la mamá. La mujer la calmó asegurándole que no hiciera caso, que el abuelo, por su edad, ya tenía demencia.

¿Qué significa demencia?, preguntó la pequeña. Que habla disparates. “¿Cierto que sí, papá?”. “Muy cierto, mi amor”. “¿Y cierto que no existen los fantasmas?”. “Por supuesto que no”, dijo el viejo, conteniendo la emoción.

lunes, 23 de enero de 2017

ARCANO MAYOR: La justicia


-Necesito que practiquen vudú, o no sé, el tipo de magia negra que exista en su país del tercer mundo, para que hagan crecer mi negocio.

Cedric habló por sus compañeros: 

-¿Usted cree que por ser haitianos debemos saber esas cosas? ¿Y si nos negamos? 
-Fácil, los despido.
-No tenemos contrato.
-¡Mejor todavía! No tienen opción.

Días después, una viga se desprendió del techo y golpeó la cabeza del jefe. Mientras se desangraba, Cedric se acercó: “Vea el lado positivo. Con su muerte, ahora sí que va a crecer el negocio. ¿No se da cuenta que era usted el incompetente?”.

jueves, 12 de enero de 2017

ARCANO MAYOR: El loco


Era la millonésima reunión del mes. Frente a la mesa, dos jefes analizaban los mismos gráficos, porcentajes y proyecciones de siempre, y proponían soluciones hipotéticas a problemas futuros en dominios diversos que ni siquiera concernían a los ahí congregados.

Y es en este clima agobiante y parsimonioso, que un oficinista se levantó de golpe de su silla y dijo: “Lo siento, pero la vida es muy corta: renuncio”. Luego salió a paso  firme de la sala y echó a correr por el pasillo.

A los pocos días volvió al trabajo implorando por una segunda oportunidad. Me corrijo: una tercera oportunidad.

martes, 10 de enero de 2017

ARCANO MAYOR: La luna


Observando el eclipse de luna, la madre, nuevamente, pasa la mano por su barriga para calmar las ansias por nacer que el bebé manifiesta.

Días después, hace aparición una niña con un semicírculo rojo en la frente, como un menguante lunar. Todos suponen que está bendita, y la introducen tempranamente en ámbitos religiosos para ver si aflora en ella algún cariz místico.

Pero de tanto colmarle la cabeza con doctrinas y dogmas, terminan por crearle una repulsión a todo lo sobrenatural. Y así, descreída, el distintivo le va desapareciendo, aunque la niña prefiere asociarlo a las casualidades de la vida.

lunes, 9 de enero de 2017

ARCANO MAYOR: El carro


Tras el golpe de estado y la consiguiente dictadura, un poblado en el extremo austral, medio perdido entre acantilados, florestas y montañas, fue de las pocas zonas geográficas que salvó de la red ideológica que el gobierno había extendido sobre el país.

Sabían por radio y rumores que llegaban de la ciudad más próxima, que el presidente había declarado el arresto, el exilio o el fusilamiento de los disidentes, mas su diario vivir continuaba siendo el de la hermandad.

Hasta que una mañana, todavía silenciosa, un tanque atravesó el pueblo y se instaló en la plaza.

Entonces empezaron a odiarse.

sábado, 7 de enero de 2017

ARCANO MAYOR: La emperatriz


La mujer vuelve del trabajo y de recoger a la niña en la escuela.

Apenas entra a la casa, encuentra ropa desperdigada por el suelo, prendas que va levantando conforme se acerca a la cocina. Platos acumulados, moscas, y la hija que pide ayuda para una tarea, aguardan y ensombrecen su panorama.

En el patio, el marido comparte risas y cervezas con los amigos. "Voy a hacer un asado", le dice el hombre.

El asado es de las poquísimas labores de las que ella no se encarga, pero está aprendiendo para ser la próxima en prepararlo. Y después, el divorcio.

jueves, 5 de enero de 2017

ARCANO MAYOR: El emperador


El empresario era consultado sobre la responsabilidad que tendría en el incendio que acabó con la vida de un centenar de aborígenes, para luego apropiarse de esas tierras y explotarlas.

A cada pregunta al respecto se mostraba todavía más incómodo, por lo que prefería destacar lo valioso que había resultado para la economía nacional esta horrible, horrible tragedia, ya que posibilitó nuevos empleos.

Para ejemplificarlo, extrajo la foto de una niña desaseada y le dijo al entrevistador: “Gracias al sueldo que ganan mis trabajadores, ahora Fernandita podrá ir al mejor colegio de la zona” (colegio del cual también es dueño).