-Cada vez que se le pide a Margarita que dibuje a su
familia, ella se dibuja con dos mujeres-. La directora se muestra severa-. ¿Entiende
que somos un colegio con valores católicos, cierto?
-Revise los registros, soy casada, con éste hombre -responde la madre incorporándose, angustiada, de la silla. El marido, a su lado,
interviene mal y poco. Bosteza, revisa el teléfono móvil en busca de correos.
-Margarita -dice la directora- ¿puedes decirme quién es tu
mamá? Muéstramela. -La niña la apunta con el dedo. -Bien. Ahora dime, ¿quién es tu
papá? -La niña vuelve a señalar a la mamá.
Con razón se dice "madre no hay más que una". En este caso el padre ya lo ha dicho todo con esa actitud de revisar el teléfono...
ResponderEliminar¡Muy bueno y contundente, Julio D.!
Precisamente vengo de leer en Micro-relatos sobre una de esas heróicas mujeres de la postguerra española. El sexo llamado débil. Ja.
ResponderEliminarUn abrazo.
Un micro donde demuestra que el padre poco está con la hija. Un abrazo Julio David
ResponderEliminarEres genial!!!! Dicen que madre hay una sola...porque dos no se aguantan ( según mi hermano, Jaja)
ResponderEliminarEs muy importante el rol que desempeña tanto el padre como la madre.
Excelente micro!
Efectivamente, y por desgracia, hay madres que ejercen a la vez de padres o, dicho de otro modo, padres que no ejercen como tales. Son familias monoparentales en la práctica. Y los niños son especialmente sensibles a esa situación.
ResponderEliminarAbrazos.
El típico padre ausente.
ResponderEliminarUn saludo.
Dicen que los niños, los locos y los borrachos nunca mienten... Muy sugerente.
ResponderEliminarUn abrazo.
Fer
Pues ole por ella. Y si no va de acuerdo a los valores católicos, pues qué se le va a hacer...
ResponderEliminarBesotes!!!
¡Muy, pero que muy bueno! Cuando los padres se escaquean de la educación y la atención a sus hijos, no merecen ser llamados padres, y esa niña lo capto la mar de bien.
ResponderEliminarUn saludo admirado.
Refinadísima ironía para describir esta realidad que persiste con los años y que desgraciadamente pone de manifiesto la absoluta irresponsabilidad de ciertos padres (hombres, me refiero) con respecto a la educación de sus hijos, delegando descaradamente en sus respectivas "santas" compañeras o parejas que aguantan este rol que en nada beneficia a sus hijos, al contrario luego con el tiempo siempre suelen crecer bastante rebeldes y egoístas. Lo afirmo como profesora que he sufrido estas consecuencias tan poco gratificantes.
ResponderEliminarUn abrazo didáctico.
Otra alternativa para Margarita, ante la pregunta de quién es su padre, es señalar el teléfono móvil.
ResponderEliminarEn este caso hay que agradecer que por lo menos tiene una madre presente.
Muchos saludos, Julio, me gustó el micro.
Creo que este micro es un grandioso homenaje a esas madres que se ocupan de todo respecto a los hijos y una gran marca en rojo para esos maridos pasotas y abúlicos que no se ocupan más que de traer el dinero a casa. No me extraña que Margarita, sin duda una niña inteligente, dibujara dos mamás y ningún papá.
ResponderEliminarSencillamente genial, tocayo. Bien por tí :)
Un abrazo.
Debe ser horrible sentirse identificado con este escrito. Lamento a los tipos que lean esto y luego traguen saliva.
ResponderEliminarSaludos.
Excelente la ironía de tus líneas, esos ausentes que no merecen nombrarse, los niños son sabios y se dan cuenta de todo, a diferencia de algunos progenitores.
ResponderEliminarSaludos
Hay mucho de cierto en éste micro relato, porque hay padres que nada pintan con los hijos, están más que ausentes, y es una pena que así sea, cuando debería ser la educación, cuando hay padre y madre, cosa de los dos.
ResponderEliminarUn beso.
Muy bueno el micro. Me encantó.
ResponderEliminarConozco muchos niños que tienen una madre que vale por dos y un padre que anda por ahí, pero nadie sabe qué pinta.
Además, las madres son para siempre y los padres no.
Hice voluntariado en cárceles durante siete años. Y me contarón los funcionarios que en uno de los penales Españoles donde van a parar los que tienen para mucho, mucho tiempo, las únicas que los visitan son las madres.
Es un placer pasar por aquí, Julio David.
Un beso,
Genial, amigo... El final es magnifico, y tremendo...
ResponderEliminarUn abrazo
Sí, suele ser más real de lo que parece, y debiera. La manera de exponerlo, acertada!
ResponderEliminarUn abrazo, Julio.
Muy bueno, crack.
ResponderEliminarY tan real como la vida misma...
Un abrazo, JD.
El padre ausente puede vivir en la casa, lo sé. Pero mujeres de camioneros, por poner un ejemplo, y cuyo esposo es paciente y juega con los niños, también es madre en solitario
ResponderEliminarUn saludo
Me pones la piel de gallina con cada texto, de verdad. El detalle del padre ignorando completamente la situación y la verdad que se esconde tras el dibujo es todo tan sutil y a la vez tan intenso...
ResponderEliminarOtro saludo :)
En pocas palabras ya nos muestras el poco apego del padre, triste.
ResponderEliminarSin duda la hija honra como merece a la madre.
Me ha encantado, :)
Un fuerte abrazo.
Muy buena la ambigüedad inicial. Siempre tiramos para el asunto homosexual o lésbico y hay explicaciones más sencillas, como un padre pasota y una madre que vale por los dos.
ResponderEliminar