domingo, 22 de mayo de 2016

Amor eterno

Le tomó tiempo llegar hasta donde nos encontrábamos con mi compañero, quienes cuidábamos de depredadores a los pingüinos recientemente masacrados. El animal se detuvo un momento frente al espectáculo. Luego se abrió paso entre los cuerpos, dando graznidos, hasta que paró ante un cadáver en particular. Solo ahí calló. Como es nuestro deber, nos acercamos y alzamos los garrotes. El pingüino nos miró y, sin intentar escapar, agachó la cabeza... No pudimos. "Igualmente morirá de pena", le dije a mi compañero. Él cayó de rodillas y lloró. Yo también. Era la primera vez que mirábamos, verdaderamente, uno a los ojos.

46 comentarios:

  1. Un tanto desgarrador...
    Saludos.

    ResponderEliminar
  2. Me dejas sin palabras...
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  3. Ufff lo que nos dice este micro. Un abrazo

    ResponderEliminar
  4. Escalofriante es la matanza de animales indefensos que son una presa fácil de la maldad y codicia humana.
    El animal se rinde ante su verdugo. Aunque en este micro acabe generando una reacción piadosa por parte de este. Demasiado tarde.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Nos comemos a los animales (el mal menor), experimentamos con ellos, los matamos por diversión, por maldad y codicia. La mala suerte (dirán ellos) que hayamos sido los humanos los que evolucionamos.

      Un abrazo psicológico.

      Eliminar
  5. Reconocer en el otro al ser que realmente es, desarma. Sólo desde la ignorancia del otro es posible causar dolor y muerte.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No puedo agregar a tu comentario más que un: muy bien dicho.

      Un abrazo psicológico.

      Eliminar
  6. Por favor, me dejas compungida. Adoro a esos animalitos. Somos unos salvajes los humanos :(
    Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Salvajes en todo sentido. Hasta en lo más mínimo pecamos de exagerados.

      Un abrazo psicológico.

      Eliminar
  7. Uf, es que los ojos revelan todo, hasta en los animales. Y ver la pena o el sufrimiento que no pueden verbalizar en los ojos de uno es de las cosas más tristes que existen.
    Como siempre, genial, Julio D.
    Un beso

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Como se dice, los ojos son la ventana del alma. Y hasta para los animales aplica esa expresión. Los humanos también somos animales, así que aplica para todos.

      Un abrazo psicológico.

      Eliminar
  8. Ainssss qué brutalidad, se me han bloqueado hasta los dedos que no me dejan escribir.

    Un beso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Necesitas urgente un masaje! jeje

      Un abrazo psicológico.

      Eliminar
  9. Siempre la palabra concisa con la profundidad acostumbrada.

    Un abrazo, Julio.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es siempre grato recibir tus comentarios, Ernesto.

      Un abrazo psicológico.

      Eliminar
  10. Desgarrador y profundo con ese cuadro de El Grito de Munt.
    Una síntesis extraordinaria.

    ¡Abrazos didácticos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me impongo un máximo de 100 palabras. De a poco me voy acostumbrando a sintetizar.

      Un abrazo autodidáctico.

      Eliminar
  11. Como si darse cuenta de lo que hicieron cambiara algo. Un micro tremendo, Julio.
    Saludos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Que les sirva para tener culpa y pesadillas el resto de su vida, me conformo.

      Agradecido por tu visita, Raúl.

      Un abrazo psicológico.

      Eliminar
  12. A partir de ese momento, su compañero y él, se prometieron no volver a hacerlo. No mirar nunca más a un pingüino a los ojos.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Claro, dándole un giro cruel jaja

      Un abrazo psicológico.

      Eliminar
  13. A veces, pocas, hasta en medio de una barbarie, se puede entrever un atisbo de humanidad...

    Besos, Julio David.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo que los japoneses llaman "satori", o sea, un momento, un instante de iluminación en medio de tu rutina, que le da un giro a toda tu existencia, y la hace comprenderla desde otra perspectiva.

      Un abrazo psicológico.

      Eliminar
  14. Qué duro, pero qué aleccionador tu micro, Julio. Son terribles las masacres que se comenten contra estos animales, y ojalá la solución para detener a sus verdugos fuera que miraran a los ojos, de verdad, a quienes tanto daño hacen.

    Escalofriante, se me han venido a la cabeza ciertas imágenes...

    ¡Un abrazo de lunes!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pinguinos, rinocerontes, elefantes, leopardos, focas, la lista suma y sigue... Esto no es novedad para nadie, pero los animales en peligro de extinción son variados por culpa, claro, del ser humano.

      Un abrazo psicológico.

      Eliminar
  15. Terrible y profundo relato: conmueve. Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Grata sorpresa, José Ángel. Bienvenido al blog. Mi primer abrazo psicológico para ti.

      Eliminar
  16. Hola David , el ser humano es el único animal que no respeta a ninguna especie , si no es por sabrevivir , es por las pieles o por sus organanos ya que en algunas culturas dicen que son afrodisiacos , en fin que nosotros mismo nos estamos cargando el ecositema y las especies , para que el día del mañana , el que venga no se encuentre ningúna especie a la que contemplar y admirar , este es un micro un tanto cruel pero muy certero , yo diria tan real como la vida misma , te deseo una feliz semana , un saludo de Flor.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El ser humano, no conforme con empeñarse en extinguir al resto de los animales con los que convive en el planeta, también se ha vuelto un depredador insaciable de su propia especie. Nos mueve una fascinación por la muerte impresionante.

      Un abrazo psicológico.

      Eliminar
  17. Ufffffffffff.... joder, que pena me ha entrado... vaya tela...

    Saludos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muy mala. De las peores posibles.

      Un abrazo psicológico.

      Eliminar
  18. Lo más curioso de todo es que podríamos cambiar "pingüinos" por judíos, chechenos, kurdos, gitanos, saharauis, tutsis, palestinos... Y quién sabe cuántas etnias más de las que no sabemos nada, que han pasado sin pena ni gloria por las páginas de la historia, que han sido exterminadas sin que nadie escuchara sus gritos de agonía...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es muy cierto, y no sabes cuánto te lo agradezco. En este texto, ciertamente, podrían ser los "pinguinos" una metáfora a la guerra entre etnias: el poder, el control, el exterminio de unos sobre otros.

      Un abrazo psicológico.

      Eliminar
  19. Tan desgarrador como la vida misma... Que pena...

    Un abrazo, amigo

    ResponderEliminar
  20. Bestial relato y no lo digo por los pingüinos precisamente,lo digo por los humanos que ostentan este calificativo tan injustamente.
    Saludos compañero.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. De todas las bestias, estamos en el pináculo.

      Un abrazo psicológico.

      Eliminar
  21. Interesante propuesta la que nos traes. Ese darse cuenta los matadores de animales que pueden llegar a tener alma. Triste y sensible. La primera frase es compleja de entender (para mí), está como escrita al revés. Me ha costado entenderla.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Jaja pues me rindo. Siempre hay algo que no entiendes o no te deja conforme en mis historias, y está bien que así sea, pues cada texto es un intento por mejorar en relación al anterior. Vamos a ver si cuando vaya por el microrrelato mil, ya lo haya conseguido.

      Un abrazo psicológico.

      Eliminar
  22. Me has matado de pena, Julio. Cabrón.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No no no señor, aquí no se me muere más nadie!

      Un abrazo psicológico.

      Eliminar
  23. Un montón de lágrimas brotaron de mis ojos al imaginar la cabeza del pingüino dispuesto para ser aniquilado.
    Triste situación Julio David, yo que soy una amante de los animales ante situaciones como la que nos cuentas me siento fatal.
    Hay situaciones que conviene recordar para darnos cuenta de lo cruel que es el ser humano.
    Besos Julio David.
    Puri

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Somos muchos los que defendemos el derecho a la vida en paz del resto de los animales, siendo el ser humano un animal también (no me canso de repetirlo). Es brutal e injusto el dominio que ejercemos sobre ellos. Ciertamente los vemos como objetos. Ya suficiente hacemos al comerlos (te lo digo yo, que soy carnívoro).

      Un abrazo psicológico.

      Eliminar

EL COMENTARIO ESTÁ SUJETO A MODERACIÓN